Fragmentación es la descomposición o partición de una tabla en pedazos
llamados fragmentos.
La fragmentación básicamente se puede hacer de dos
formas:
- Fragmentación Horizontal. selecciona registros completos de una relación
- Fragmentación Vertical. selecciona columnas completas de una relación
Reglas a
Cumplir por Fragmentación
- Condición de Completés.
Todos los datos de la relación global deberán ser mapeados a algún fragmento. - Condición de Reconstrucción.
Deberá ser siempre posible reconstruir la relación global a partir de sus fragmentos. - Condición de Conjuntos Disjuntos.
Es conveniente que los fragmentos sean disjuntos.
Fragmentación Horizontal
Se realiza sobre las
tuplas de la relación, es decir que cada fragmento
será un subconjunto de las tuplas de la relación. Una tabla T se divide en
subconjuntos, T1, T2, ...Tn. Los fragmentos se definen mediante una operación
de selección. Su reconstrucción se realizará mediante la unión de los
fragmentos componentes.
Existen dos tipos de fragmentación como es: fragmentación horizontal primaria y
la fragmentación horizontal derivada.
La Fragmentación Horizontal Primaria
Consiste en
particionar las tuplas(columnas) de una relación global en subconjuntos, donde
cada subconjunto tenga propiedades comunes, se puede definir expresando cada
fragmento como una operación de selección sobre la relación global.
La fragmentación horizontal
derivada.
Consiste
en dividir una relación partiendo de los predicados definidos sobre alguna
otra, debido a que la relación R depende de la relación Q, sobre cuyos
atributos está definido el predicado de la fragmentación
Fragmentación Vertical
El
objetivo de la fragmentación vertical consiste en dividir la relación en un conjunto
de relaciones más pequeñas tal que algunas de las aplicaciones de usuario sólo hagan uso de un
fragmento. Sobre este marco, una
fragmentación óptima es aquella que produce un esquema de división que minimiza el tiempo de ejecución de las
aplicaciones que emplean esos fragmentos.
La fragmentación vertical se basa en los atributos de la relación para realizar la división, es decir: la subdivisión de
atributos en grupos. La fragmentación es correcta si cada atributo se mapea en
al menos un atributo del fragmento.
0 comentarios:
Publicar un comentario