sábado, 1 de febrero de 2014

ESQUEMA DE FRAGMENTACIÓN

Fragmentación Horizontal

Definir fragmentos horizontales se hace a través del operador de selección del algebra relacional operando sobre una relación global.




Los predicados que nos permiten definir una fragmentación de una relación son llamados la calificación de la fragmentación.
En el ejemplo la calificación de la fragmetación hecha a S, son:
q1 : CD = ‘L’
q2 : CD = ‘P’

En general una fragmentación horizontal es correcta, si cumple que:
  • El conjunto de calificaciones mapea todo el dominio del atributo(s) bajo el cual se hace la calificación.
  • Si siempre es posible reconstruir la tabla global por medio del operador UNION del algebra relaciónal:
    R = F1 UNION F2 UNION …UNION Fn
  • Si todas las calificaciones de los fragmentos son mutuamente exclusivas, es decir, si al aplicar las calificaciones se producen fragmentos que al intersectarlos generan un conjunto vacio.
    F = F1 INTERSECT F2 INTERSECT ..
    INTESECT Fn

Fragmentación Horizontal Derivada

Este tipo de fragmentación particiona una tabla en base a un atributo(s) que esta presente en otra tabla(s).



  
Los fragmentos se definirían de la sig. manera:



Fragmentación Vertical


Definir fragmentos verticales se hace a través del operador de proyección del algebra relacional operando sobre una relación global.




 Una característica importante de la fragmentación vertical, es que todos los fragmentos deben incluir la llave primaria de la relación global.
La razón es que si no incluímos la llave primaria no es posible reconstruir la relación original.
Para reconstruir la relación original debemos realizar un JOIN de todos los fragmentos.
R = F1 JOIN F2 JOIN … JOIN F3
En fragmentación vertical no se cumple que los fragmentos sean disjuntos (la llave está repetida en todos los fragmentos).

  Fragmentación Híbrida

Consiste en aplicar las operaciones de fragmentación vistas anteriormente de manera recursiva, satisfaciendo las condiciones de correctés cada vez que se realiza la fragmentación.
La reconstrucción puede ser obtenida aplicando las reglas de reconstrucción en orden inverso.
De esta forma podemos fragmentar nuestra tabla global en los pedazos que queramos y como queramos.

Ejemplo: Considere la relación de empleado (E).
Una posible fragmentación híbrida sería:

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About